[-] sundaymidnight@ani.social 2 points 11 hours ago* (last edited 11 hours ago)

You're welcome

1
submitted 14 hours ago* (last edited 9 hours ago) by sundaymidnight@ani.social to c/diario_de_un_esquizo@ani.social

No solamente dejé de conectarme sino que directamente borré la cuenta. El borrado de cuenta es fuerte. No quedaron ni las comunidades (que supuestamente deberían mantenerse si yo me voy... pero bueno, es parte de los bugs que nunca solucionan).

Lo hice porque el Jovie en su streaming hizo un comentario que no me gustó y también por el cansancio con los bugs.

Yo estaba hablando en el chat y le dije a otro que se podía cambiar el software (porque ese usuario estaba hablando de mejoras que debían hacerse). Aunque no lo llegué a decir, yo pensaba que pueden usar software como el de Lemmy o Misskey (sí nombré estas apps en otro momento en mis publicaciones). El sitio está todo bugueado pero él no lo quiere arreglar y ése es mi problema con su sitio. Él dijo (más o menos):

"El software está bien. Es muy estable. Vi muchos otros scripts y éste está bien. Cuanto mucho le tocaré algunos pequeños detalles. Pero estoy contento con este script y no lo voy a cambiar. No quiero estar acomodando todo de vuelta. Así que al que no le guste, le diría que dé media vuelta y que se vaya por donde vino."

No me gustó que use una frase tan agresiva adelante de todos y cuando yo ni siquiera estaba diciéndoselo a él. Estaba hablando de lo que "podría" cambiar, no mandándole nada ni exigiendo algo. Pero tendría razón incluso en quejarme, porque se espera que un sitio funcione bien y no que el administrador romantice los bugs. No se arregla nunca porque el que está arriba no quiere arreglarlo, no le interesa mejorar nada. Y que encima me conteste así, claro que me molesta.

No dije nada ahora porque no quiero generar un mal ambiente a los demás y porque mucho ya se lo dije en otras situaciones. Al final, el sitio es suyo y va a hacer lo que él quiere. No gano nada con discutir si él está decidido a no corregir los errores en el sitio.

Demostró que quiere una autarquía y que todo eso de respetar a los usuarios es de la boca para afuera. Me conectaba para apoyarlo, porque es un anciano y me pareció copado que un viejo se anime a dirigir un sitio, pero la cosa ya no da para más.


EDIT:

Algunas aclaraciones:

  • Romantiza los bugs porque hace chistes sobre el sitio todo bugueado como si fuera algo cómico. Al principio, se podía entender que es un sitio que recién empieza y puede tener bugs. Pero pasó el tiempo y la actitud sigue siendo la misma y cero intención de arreglarlo. A mí me contestó muy feo por pedirle que arregle las cosas que andan mal.
  • Los bugs en el sitio del Jovie son graves, incluyen: mala interfaz para crear artículos (no permite ni añadir imágenes sin el botón y no hay forma de hacerlo desde el código), el texto se coloca en justificado automáticamente y se complica leer, cuesta mucho llegar al chat (laberinto), se puede seguir de dos maneras distintas pero a veces parece que seguiste y no (mal feedback), el menú ofrece funciones que no existen (como la billetera), las publicaciones tipo toot a veces se repiten infinitamente (en vez de mostrar más), límite de 5 publicaciones por hora (el Jovie dijo que es sólo en la sección principal, aunque en realidad se aplica en todo el sitio), si subís imágenes webp se traba la página; además de eso, el Jovie desactiva funciones necesarias (compartir) cuando se le ocurre, lo que ya es una mala gestión. Desactivó el bloqueo también. Y yo le expliqué que era una estupidez porque si alguien hace cosas ilegales, deberiamos poder bloquearlo sin esperarlo a él. También, el Jovie dijo que se le borró la base de datos sin querer una vez y no le creo (sospecho que la borró por recibir muchos usuarios que no se quedaron después cuando cerró Taringa, quizás porque necesitaba espacio). Él lo llamó "El Gran Reset". El problema del espacio lo solucionó, pero que alguien te dé una explicación tan rara como que se le borra una base de datos y no sabe qué pasó... digo, las bases de datos son lo más fiable que hay para guardar datos. ¿Cómo se va a borrar porque sí?
  • Lo que yo dije en el chat era dos oraciones, dos líneas de palabras nada más. La verdad que yo no queria hablar de los bugs porque sé que es un tema complicado de tocar, pero se me escapó. Alguien dijo una cosa para corregir que mejoraría el sitio y yo dije lo que pensaba: que cambiar el software sería lo que más haria la diferencia. El Jovie se cruzó con un vendedor de coches usados que le vendió una licencia de una app que se cae a pedazos y por diez años más o menos. Pero si la app es una cagada, cambiala. No podés estar con todos estos problemas más de un año y no hacer nada. Cualquier app del fediverso le daría lo que él necesita y mejor. Supongo que debe haber una manera de no federar con nadie si no quiere hacerlo. Al final, si él arreglara los bugs de esta app, yo no me quejaría ni de que siga con ella, pero él se excusa en que la licencia le impide reformar la app y nunca se arregla nada. Hay un desarrollador que lo ayuda y es muy fiable, así que pienso que es el Jovie quien pone palos en la rueda para que las cosas no se arreglen (por lo que viví, es ése el problema real).
[-] sundaymidnight@ani.social 1 points 16 hours ago

Ho ho! Che Guevara re-incarnation. Someone, put it the cap with star.

[-] sundaymidnight@ani.social 2 points 20 hours ago

Yeah, supporting the commu

35
Ander (By At2.) (ani.social)
2
submitted 1 day ago* (last edited 1 day ago) by sundaymidnight@ani.social to c/diario_de_un_esquizo@ani.social

Hay mucho mito acerca de la enfermedad mental, y quiero hablar sobre eso.


¿Son o se hacen?

La primera cosa que oigo a menudo es el poner en duda la realidad de los problemas mentales. Incluso cuando hay un ataque fuerte, la gente insiste en que debe ser todo falso y armado, con objetivos detrás. Da igual incluso si hay un certificado médico, la gente siempre lo hace.

Creo que eso pasa porque las personas no quieren asumir molestias por la enfermedad de otros, así que negarlo les permite actuar como lo harían con cualquiera (como siempre) y no tener que preocuparse.

A una persona no le conviene hacerse fama de enfermo mental en la vida real porque es muy negativo socialmente. Estar mal de la cabeza es un estigma. Te vuelve un paria. Nadie quiere estar exhibiendo su enfermedad si puede esconderlo. En cambio, la enfermedad puede servirle a los rivales del enfermo para calumniarlo y hacerlo parecer culpable de cosas inventadas de mala fe.

En algunos casos, los enfermos no tienen remedio porque necesitan explicarle a los demás los momentos en los que pierden el control. Pero, si lo dice, incluso así lo van a acusar de estar inventándolo para tener un trato privilegiado (en realidad, nunca hay trato privilegiado, no es la enfermedad mental un medio para obtener nada de nada).

Niña de animé delante de una base alta con estatuas.


La percepción de la realidad

Se pregunta si el enfermo es consciente o no de lo que hace y dice, tomando ideas extremas (completamente fuera de si o totalmente consciente).

Puedo responderlo con analogías:

  • La enfermedad mental es como meterse al mar: no se necesita estar hundido de cuerpo entero, normalmente te hundirías un poco de forma segura, podrías ir metiéndote más (nivel tras nivel de hundirte en el agua), y aunque no estés tapado por el agua hasta el último milímetro, todavía podrías estar indefenso y en grave peligro.
  • La enfermedad mental es como emborracharse: podemos estar riéndonos a carcajadas, nada grave, o podemos llegar a estar demasiado borrachos y hacer cosas de las que nos arrepentimos el día después y quisiéramos no haberlas hecho. Ése es uno de los problemas: que luego tenemos que dar explicaciones o hacernos los tontos por cosas que realmente no controlamos (y es parte de por qué otros piensan que los enfermos se pasan de listos y que no están enfermos).
  • La enfermedad mental es como la niebla: cuando es poca, casi no afecta, aunque si se pone muy espesa, no podemos ver nada y podemos cometer accidentes o caernos a un pozo.

La compasión hacia los enfermos

El trato positivo de los demás es un tema sobrevalorado (la creencia de que al enfermo se le resuelve la vida por tener una enfermedad).

Mi primera recomendación para un enfermo sería disimularlo (si puede) y no abiertamente divulgarlo. Cuanto más tóxico es el ambiente en el que se mueva, más importante es la discreción. A veces, no se puede esconder: hay algo que está a la vista y no se sabe cómo tapar, pero no quita la desventaja que es hacerse esa fama.

Dos chicas de animé charlando y caminando, delante de una entrada al subte (mundo real).


El psiquiatra y el psicólogo

Las cosas que oigo de los profesionales son mayormente malas.

Razones por las que no van al psicólogo/psiquiatra:

  • Ya probaste las pastillas y te dejaban medio dormido todo el día, no te dejaban ni pensar ni siquiera porque te bloquean el pensamiento.
  • Si vas al profesional y da una receta de algo, luego no tenemos opción que tomarlo. Alguien de la familia te estará presionando para tomarlo y no te dejaría decidir. Estos medicamentos pueden tener efectos muy negativos (inhibir el placer, anular los sentimientos... en el fondo, hacer pedazos tu sistema nervioso). Los efectos son irreversibles y los responsables no reciben un castigo (tienen impunidad).
  • Tenemos que contarle nuestra vida a alguien que no conocemos y no tenemos ganas. Tampoco tenemos confianza.
  • Ya traicionó el párroco el secreto de confesión, no queremos contar nuestras cosas a nadie más.
  • Vivimos en tiempos peligrosos donde dicen que hay un virus nuevo y decretan un estado de emergencia mundial cualquier día. Un enfermo mental podria ser privado de su autonomía ("no está bien de la cabeza, decidamos por él") y el paso siguiente es convertirse en un cobayo de laboratorio (sujeto de pruebas). Si no se es un paciente diagnosticado, tal vez evitemos eso. En general, la historia de ciencia mental demuestra que hay que ser prudente (baños de agua helada en invierno, electrochoques, lobotomías). Los investigadores en general no tienen escrúpulos.
  • Simplemente, estás bajo de energía. No vas a ir si se puede evitar.
  • Ya oíste testimonios advirtiendo sobre lo peligrosos que son los psiquiatras y otras personas mostrando a la psicología como una seudociencia y pérdida de tiempo. Estás de acuerdo con ellos, no crees que sirvan para algo bueno sino que son sólo un negocio para los profesionales.

Miku en una calle que es un desastre: un poste de luz lleno de cables.


¿Medio de escape?

Por desgracia, la enfermedad mental tiende a no servir para un carajo.

Sigmund Freud convenció a la gente de que todo tenia un objetivo. Para abreviar, culpó a los enfermos de tener intenciones ocultas y eso lo puso en la cima de su profesión. Nada quiere más la gente que poder culpar a las personas por los problemas que tienen, cosas como "los pobres son vagos", "los gordos no tienen voluntad" y "los inmigrantes aumentan la delincuencia". Esto se defiende para tolerar el maltrato hacia otros ("no es mi problema, que se jodan").

En el caso de los enfermos mentales, los expertos en Salud Mental se llenaron los bolsillos recetando drogas y a través de costosas sesiones, que nunca se terminaban. Mientras, repetían sin cesar que había intenciones escondidas en todo, algo así como si los enfermos quisieran estafar a los demás sin saberlo. Las acciones del enfermo se planteaban como dirigidas a un fin (en última instancia, la enfermedad misma era útil para manipular, algo razonado y calculado pero sin saberlo). Entonces, si el enfermo decía que él no pensaba de esa manera, el profesional lo psicopateaba para hacerle creer que sí. Lo que diga el terapeuta era la verdad absoluta.

La triste realidad: si un enfermo pudiera usar su enfermedad a gusto, no oiría voces imparables insultándolo. ¿Hay personas atractivas que hayas visto? Algunas personas tienen algo con Emma Watson, otros con Taylor Swift, quizás Natalie Portman. ¿Qué tal alucinar algo positivo y por lo menos pasar un buen rato? Pero la enfermedad no funciona así. Se llama enfermedad porque es algo malo, sino seria un don.

Neko chiquita en la calle (del mundo real).


El día después

La peor cosa sobre las enfermedades es tener reacciones "impulsivas" en momentos de ligereza y luego hallarse frente a las consecuencias.

¿Por qué los enfermos mentales se pasan?

  • El enfermo intentaba sólo ser más honesto. De repente, se le ocurrió que tenía que decirlo y lo dijo, así de espontáneo (usualmente, en un estado alterado pero alegre). O sea, la enfermedad le hace perder el filtro temporalmente.
  • Una borrachera pero sin tomar alcohol: el tipo está realmente fuera de su centro y no hizo nada para estarlo. O sea, al menos un borracho debió beber alcohol para llegar a ese estado. El enfermo mental, no. Es un poco injusto. Ya ha perdido el control y no es de fiar en ese momento. Hará cosas ilógicas una detrás de otra.
  • Mala memoria: ya no se acuerda ni lo que dijo la semana pasada. Quizás defendió a un político de derecha porque le parecía el mejor. Luego, no se acuerda, le hablan de un político de izquierda y le encanta lo que le dijeron, así que ahora defiende al de izquierda. Es muy común la contradicción por la falta de memoria. Los demás tienden a pensar que los está trolleando.
  • Acumuló hasta que lo soltó: el quería ser educado, respetuoso, amable... Sabía que hay cosas con las que tiene que tener cuidado de no decir... pero, de pronto, la necesidad de soltarlo todo se volvió inaguantable y ¡ups! parece que ahora se pasó un poco y le dijo a su jefe que su esposa es una perra cualquiera que lo engaña con sus empleados. Sabe que su sincericidio va a tener consecuencias y quisiera que se considere que no estuvo del todo en sus cinco sentidos (pero no le va a servir de mucho).
  • El enfermo realmente no se pasó: hay veces que es puro invento de individuos maliciosos, quienes hostigan al enfermo para convertirlo en una especie de marioneta y espectáculo para los demás, divirtiéndose si le hace perder el control o con el simple acoso. Si consigue que el enfermo sufra una crisis, lo va a culpar por las reacciones que haya tenido y a justificar lo que venga después a través de eso.
  • El sistema nervioso empieza a fallar: agarra las cosas pero se le caen de las manos (aunque el enfermo no percibe que las agarra con menos fuerza, no es que esté distraído, sino que el cuerpo lo traiciona).
  • Estar perdido en sus pensamientos: está en otro mundo, no te está ignorando, simplemente no se puede mantener en la realidad (quizás necesita descansar un poco).

Waifu bajo la lluvia (en el mundo real).


¿Los enfermos mentales son tontos?

Algunas personas tratan de estúpidos a las personas con problemas.

¿Es estupidez?

La estupidez es una falta de capacidad intelectual, por ejemplo, si alguien no puede hacer una simple suma. Cuando llaman "estúpido" al enfermo es por las cosas carentes de lógica que dijo durante una crisis. Quizás incluso tartamudeaba o se trababa cuando hablaba.

Tener una crisis no significa que seas tonto sino que temporalmente te quedas con menos de tu capacidad: la mente se nubla, la boca no te hace caso, intentas corregir las palabras que no salieron y parece que tartamudearas... Todo esto es un estado temporal. Como no dirías que es un idiota un borracho por decir estupideces durante su borrachera, lo mismo se aplica en este caso.

Generalmente, el enfermo desea y se esfuerza por mantenerse en el estado normal. La crisis se debe ver como un accidente, como si la rueda de tu automóvil se cae a un pozo, no como cuando alguien sale a correr picadas (carreras ilegales).

Chica de animé en la vida real tomando bebida de cola y usando un control remoto.


¿Cómo tratar a un enfermo?

Bien, algunos consejos desde mi modesto conocimiento.

Consejos:

  • No discutas. Para razonar con él, necesita estar en pleno uso de sus facultades. Discutir empeoraría la situación.
  • No hables sobre cosas negativas. Esa charla lo mete más en un terreno mental pantanoso. Prefiere llevarlo hacia temas alegres y triviales (no sobre temas importantes, que podrian disparar algún gatillo).
  • Cualquier invitación a salir debe hacerse con tiempo suficiente. Pueden necesitar más tiempo de preparación que lo normal. La insistencia no es molesta para el enfermo sino que puede ser percibida como interés en su bienestar (incluso si se queja de tener que salir y se resiste).
  • No confíes en que el enfermo hará lo necesario por su bienestar por su propia cuenta. Si el entorno es indiferente, el enfermo puede no dar los pasos necesarios para estar bien. Puede necesitar apoyo y acompañamiento de parte de otras personas.

Waifu en un barrio real (aparentemente, Colombia).


La realidad sobre los problemas mentales

Creo que la sociedad no hace lo suficiente para ayudar a los enfermos mentales. Además, mucha gente directamente los estigmatiza. Es una razón por la cual se puede recibir discriminación y pasar malos ratos.

Si alguien con una enfermedad mental recibe ayuda y buen trato, probablemente sea parte de una minoría privilegiada. El resto: bien, gracias.

A la gente le gustaría que los locos lo sean al 100%, las 24 horas, los 7 días de la semana; así creerían que es verdad, supuestamente. Pero las cosas no funcionan así. La enfermedad mental es como olas constantes de delirio muy suaves, que en algunos momentos pueden volverse furiosas. La duración no es estable: puede ser una hora, dos horas, una tarde entera, un día, dos días, tres días... No tiene un tiempo fijo. Tampoco necesita ser provocada por una situación externa, puede venir sola. Si las personas alrededor hostigan al enfermo, puede dispararse más seguido y llegar a reacciones más graves (por lo que sí importa lo que hacen los demás).

Si las crisis son como olas, hay también olas gigantes para surfistas y tsunamis. Es mejor mantener el mar en calma, ya que es más difícil hacer algo para recuperar el control cuando se se eleva mucho o llega a un pico.

Los síntomas comunes son decir incoherencias evidentes, a veces decir esas cosas ilógicas para defenderse de un ataque (aunque obviamente no protegen su posición sino lo contrario), reírse o llorar muy fácilmente por cualquier cosa (sobre todo, si la persona antes no era así), aislamiento, descuido, dificultad para tener una rutina normal, estar distraído, tener problemas de insomnio o dormir demasiado, absorberse excesivo tiempo en su propia mente (a veces de forma profunda que no oye lo que se le está hablando), falta de filtro social. Percibir cosas que no están ahí realmente (alucinaciones, aunque sean auditivas, como oír que te insultan). Los delirios serían como cuando se tienen creencias irracionales (como creer que la gente son robots camuflados). A veces, uno está dando un discurso irracional y justo en el medio se da cuenta de la locura de lo que acaba de decir (o sea, como recibir un chispazo de conciencia en el medio de la inconciencia). Las personas con problemas mentales tienden a pedir ayuda y por eso es común que te escriban un testamento en internet para contarte sus problemas y consultarte (eso lo suelen hacer de forma repetida, no es que pidan ayuda una sola vez). El ruido suele alterar a los enfermos, también la música fuerte (especialmente si es agresiva o repite insultos); lo que hace es enloquecerlo, es como una tortura psicológica.

Y además, hay que decir que hay días donde el enfermo resiste mejor y otros donde es más vulnerable.

[-] sundaymidnight@ani.social 1 points 1 day ago

Jjaj sí, ya vi la web ésa (AICodingHorrors)

4
submitted 1 day ago* (last edited 1 day ago) by sundaymidnight@ani.social to c/diario_de_un_esquizo@ani.social

Domingo 27 de julio de 2025

Si no eres nuevo, guarda esta publicación para pasársela a los nuevos y no tener que explicar todo esto.

Apps

Hay dos apps muy maduras: Voyager for Lemmy y Raccoon for Lemmy, ambas accesibles desde F-Droid. Sobre la diferencia: Voyager es más desprolijo pero pone más a la vista las opciones y entonces un nuevo las encontraría rápidamente.

Yo uso Racoon y en la guía muestro cómo usar eso. La app de Voyager debería tener opciones similares.


Dónde están mis borradores y guardados

Señala botón arriba a la izquierda y abajo a la derecha en Racoon for Lemmy

Se ve un menú en Racoon for Lemmy que incluye Guardados y Borradores

El lemmybaby busca y no encuentra, pero es muy simple:

  • Ir a la parte de Perfil, el icono abajo a la derecha.
  • Pulsar el botón arriba a la derecha (que aunque uno pensaría que es de poca importancia por su apariencia, resulta que ese botón es la clave de todo lo que falta).
  • En el menú, aparecen opciones como Guardados y Borradores.

Cómo crear una comunidad

El lemmybaby quiere crear una comunidad y no encuentra cómo, pero es muy sencillo:

  • Sigue los pasos de la sección anterior.
  • Elige Crear comunidad.

Algo que genera confusión es el nombre de la comunidad, que aparecen dos campos. A mí no me dejaba crearlo pero descubrí la forma.

Un campo es para el nombre en la URL y otro el que se verá, pero parece que hubiera un bug o estuviera mal acomodado. Haz lo siguiente: llena los dos con el nombre URL (copia y pega). Algo como: club_de_amigos. Esa URL debe estar escrita en snake_case (no uses guiones sino guiones bajos). Crea tu comunidad. Te pedirá una imagen de avatar y un banner. El banner puede ser cualquier cosa pero el avatar debería ser cuadrado para mejor resultado. Cuando esté creada, le cambias el nombre (el único que se puede cambiar) por el correcto.


Dónde están las otras opciones

Menú hamburguesa arriba a la izquierda

Un menú estilo cajón (aparece desde ña izquierda cuando pulsas el menú hamburguesa)

  • Pulsa en el menú hamburguesa (arriba a la izquierda).
  • Elige Ajustes en la lista a tu izquierda.

Vamos a explicar uno por uno, abajo.

Ajustes, la pantalla principal

Ajustes, sección Apariencia de Contenido

Ajustes, sección Preferencias web

  • Ajustes, pantalla principal: lo más interesante aquí es elegir el lenguaje de la app y, bajo el título General, podemos elegir qué publicaciones mostrar y en qué orden (ejemplo: ver las Locales y desde lo más nuevo).
  • Ajustes, Apariencia de contenido: permite elegir el estilo (ejemplo: el tamaño de los titulos, la sangría de los comentarios y el tamaño de borde de los comentarios).
  • Ajustes, Preferencias web: te permite configurar las opciones de tu cuenta de usuario (ejemplo: cambiar el avatar y el banner, habilitar el NSFW).

Pienso que esas tres van a ser las áreas que esencialmente más importan a la mayoría de las personas.


Buscar y Explorar

Luego de pulsar el menú hamburguesa del que ya hablamos (y que está arriba a la izquierda), se puede ver una barrita de buscar. Es desde esa barra que hacemos toda la magia.

Menú a la izquierda con barra de buscar.

En vez de ir pasando la lista, que es complicado desde un teléfono móvil, empezamos a escribir y nos aparece lo que busquemos (entre las comunidades que seguimos y las que creamos).

En la barra inferior, también vemos un botón llamado Explorar (o Descubre), por si queremos buscar en zonas desconocidas.

La única aclaración necesaria sobre Explorar es que la búsqueda la hace aplicándole cierto filtro (que se configura arriba a la derecha). Por ejemplo, si buscaras mi apodo y no te aparece, puede ser porque el filtro está buscando comunidades y no usuarios. Ten cuidado con eso para no confundirte.


Consejos generales

  1. Sigue una instancia temática, como ani.social.
  2. Muestra sólo lo Local por defecto (para filtrar la política).
  3. Aléjate de instancias muy radicales (no se aguantan ni entre ellos mismos).
  4. Marca siempre como NSFW el contenido que lo es (Raccon ofrece la opción de forma explícita cada vez que publicas algo).
  5. Es preferible centrarse en intereses que en ideas (las ideologías matan toda conversación sana: por ejemplo, vas a oír gente que cree que una mujer no puede discriminar, obviamente lo defienden con segundas intenciones y lo mismo se aplica en cualquier tipo de grupo humano). El fediverso no excluye a la gente insoportable, así que te aconsejo no entrar a comentar si ves que quien publica se hace el superhéroe de Marvel.

Definicion de Lemmy (para copiar y pegar)

Lemmy es un Reddit sin esa molesta automoderación. Cada uno puede crear cierto espacio propio temático, gracias a las comunidades. Con esto y las herramientas de usuario y de la app para moderar lo que vemos, tendría que ser suficiente para darte una buena experiencia. Los usuarios de Lemmy son una base no tan grande por ahora, pero cualquiera puede venir, hacerse una comunidad sobre el tema que le guste y llamar a sus amigos o invitar a otras personas.


Comunidades para seguir

Estos dos toots (o como se llamen) tienen muchas comunidades:

TOOT 1

https://sopuli.xyz/post/830352

https://ani.social/post/153

TOOT 2

https://sopuli.xyz/post/2772472

https://ani.social/post/284178

Documentación de Raccoon

https://livefasteattrashraccoon.github.io/RaccoonForLemmy/user_manual/main

[-] sundaymidnight@ani.social 2 points 1 day ago

Really great! She looks like a real animal-human, ir feels very real in anyway.

5

El desarrollo es algo bastante complicado. Si trabajo duro, me duele la espalda. Si no lo hago, veo el trabajo acumularse. Incluso si hago todo lo que puedo, todavía me siento una tortuga.

Es tan ingrato que no hay momento para sentirse satisfecho, no hay nadie a quien llorarle ni con quien alegrarse. Si un carpintero hace una mesa, está feliz con su mesa. Pero el desarrollo es vil en que siempre se terminan encontrando cosas que arreglar y mejorar.

¿Hay algo más vil que programar? Dibujar. Eso sí que es lo más terrible. El ojo engaña y hay que usar técnicas para que quede bien. Y nada me hizo perder más el tiempo que esas putas puntitas del pelo. No acabo de entender por qué me cuesta tanto eso y no la mano o el pie o los ojos.

Pero programar igual es un asco. Joden mucho esos nerds con las cosas que inventan. No te das una idea de lo retorcidos que pueden ser a veces. Programar es entrar en el mundo mental de otra persona (cuando trabajamos con su código) y eso es lo más difícil del mundo porque no hay límites a la forma en que otros pueden pensar.

A pesar de todo, me gusta y no me quejo tanto de verdad. Quiero hacer que esa chatarra funcione. Pero me gusta "llorar" un poco cuando el trabajo se pone intenso. Que eso los demás no lo ven bien (quieren que sufra en silencio: el desarrollador es el lobo del desarrollador, no vas a encontrar gente más fría en este planeta, con sus silencios y su lenguaje pasivo-agresivo).

Aparte de todo eso, a estos boludos de la OpenAI no se les ocurrió mejor idea que convencer a la gente de que se puede reemplazar a desarrolladores y artistas (en cierto modo, de la noche a la mañana dejaron el campo minado y la gente empezó a tratar de inútil todo lo que haga "porque la IA lo puede hacer en 10 segundos"). Les contestaría esto: "incluso si fuera cierto, me gusta hacerlo y tengo derecho a vivir haciendo lo que me gusta, no hay otra cosa en la vida que me importe más que eso: porque todo lo demás se va pero el vivir no se va hasta que nos vamos nosotros". O sea, yo no voy a fingir que lo hago es importante (nada es importante en sí, la vida es un suspiro), aunque sí es importante para mí (importante como una estrella fugaz que pasa rápido pero nos parece hermosa). Al final, estamos solos.

[-] sundaymidnight@ani.social 1 points 2 days ago* (last edited 2 days ago)

She already stole and sold the mine

3
submitted 2 days ago* (last edited 2 days ago) by sundaymidnight@ani.social to c/diario_de_un_esquizo@ani.social

En el sitio del Jovie, decidí poner a cargo de "mis cuevas" (parecido a las comunidades de Lemmy) a otros usuarios. Esto porque el Jovie dijo que no iba a cambiar el software y que al que no le guste que se vaya por donde vino. Tal vez lo dijo sin pensar pero yo sí pensé en lo que dijo y eso es lo que importa.

Aunque no le dije a nadie "me voy", puede ser que lo entiendan por lo que hice.

Tenía dos cuevas: Una de monas chinas sugerentes, prácticamente ecchi, y otra de mujeres asiáticas, ecchi del mundo real sobre asiáticas. La primera se cedió a dos otakus, la segunda al desarrollador que ayuda al Jovie y a un usuario del que no sé mucho pero está activo. Bueno, no las cedí, todavia sigo siendo administrador de las cuevas.

El Jovie me infló los huevos con su negacionismo de los bugs. El sitio tiene una sección parecida a los toots y otra sección parecida a los blogs, donde los usuarios pueden publicar, "inspirado en la antigua Taringa" (un sitio argentino que fue muy conocido y esta gente lo idolatra). Yo queria solamente que la parte tipo blog funcione bien, pero no... ni autoguardado tiene y hay muchos problemas. Aparte de eso, es un laberinto para entrar al chat.

El Jovie critica mucho a otro sitio con el que compite pero la realidad es que no le llega ni a los dedos del pie su propio sitio (y él lo sabe). El otro sitio tiene problemas pero porque tiene más gente. Si fueran diez usuarios, claro que no los tendría. El Jovie dice que quiso ayudar a ese sitio dándole almacenamiento gratis para resolver un problema con las imágenes y se hizo el ofendido porque lo rechazaron, pero la realidad es que él quería humillarlos (y lo dijo).

Es cierto que estoy pensando si abandonar el sitio, pero me iría en silencio. No tengo ganas tampoco de ir a hablar sobre lo que pienso. Ya me ha respondido de mala manera cuando le hablo de arreglar el sitio. Y él dice que está feliz así.

[-] sundaymidnight@ani.social 2 points 2 days ago

Oh, thanks! Now, I understand these stupid assholes in my life... 🤣

1
submitted 3 days ago* (last edited 3 days ago) by sundaymidnight@ani.social to c/diario_de_un_esquizo@ani.social

Lo primero, aunque no hay tanta gente junta casi nunca, esta vez aparecieron varios más a la vez. Creo que seríamos unos diez.

Es difícil resumir todo porque es una conversacion dinámica, pero empezó poniendo un tema musical. Y después criticó a otro sitio al que pertenecen casi todos (yo no voy) por obviedades que ya todos sabemos. Aunque dijo que era una especie de prueba para el streaming. Fue bastante malo el servicio porque era en el navegador y se cortaba al quedar en segundo plano, así que tenía que ir manualmente a recargar si se frenaba. Aunque se escuchaba bien.

Los otros dicen que lo sintieron divertido pero yo lo sentí un poco tonto el estar hablando en esa jerga y de esas cosas en voz alta (o sea, no es lo que me gustaría que se enteren que estuve oyendo). Claro que yo no esperaba una charla sobre Física Cuántica, pero se me hizo pobre la parte de Peluchan (que era el supuesto objetivo del streaming). Concedo que pudo ser divertido en parte.

La cosa es que hubo momentos clave para mí:

  1. Hice un comentario sobre cambiar el software para (para mejorar ciertas cosas), el Jovie respondió que está contento con lo que tiene y que no lo va a cambiar porque es muy estable y no quiere renegar. Eso es lo que yo ya sabía que él pensaba porque lo deduje de actitudes anteriores. Pero cerró con "y al que no le gusta que dé media vuelta y se vaya". Tal vez solamente quería decir que no estaba dispuesto a cambiarlo pero me sonó agresivo y hacia mi (o sea, tuve dudas sobre si fue una frase retórica o me estaba sugiriendo de verdad que me vaya). Básicamente yo lo banqué cuando en el sitio no había nadie, pero igual me da lo mismo, solamente quería asegurarme de que entendí bien la intención.
  2. Uno preguntó de una Marilú. No sé quién es, pero él dijo que no lo iba a explicar porque era una falsa bandera y que cerraron el antro en el que estaba por eso (o sea, el sitio empezó a controlar. Aunque yo estaba haciendo otra cosa y se cortó en un momento, lo que llegué a oír es al Jovie diciendo que supuestamente fue una mujer violada y que si hubiera sido cierta modelo famosa qué hubiera pasado (esa parte sonó muy insensible hacia la mujer violada por la forma en que lo dijo, algo como "ni que fuera una famosa para hacer tanto escándalo"... y si se supone que sufrió una violación, suena horrible que diga eso).
  3. En una parte, el Jovie se puso a hablar contra las cosas que se hacen mal en estos sitios pequeños y dijo básicamente que el sitio es para reírse y si hacen cosas malas lo arruinan. Pero se expresó de una forma tan ambigua que si alguien lo oyera al pasar, podría parecer que apoyaba la pedofilia incluso (no es que su frase dejara lugar a dudas pero si escuchan una parte al pasar sin el final, parece eso... eligió mal las palabras).
  4. Al final, nos reimos un rato. Por el sueño, no tuve mejor idea que hablar de que tenía una solución a que el Jovie no va a cambiar las cosas... y Oh Casualidad, el chat se bloqueó.
  5. Hubo un momento de la charla donde el Jovie dijo que es su antro, lo tiene como a él le gusta, etcétera... pero la manera en que lo dijo sonó muy autocrática, dictatorial. No me equivoqué en mis intuiciones sobre esto. Él no entiende que una red social es algo comunitario y no un proyecto individual. Trata el sitio como si fuese un blog personal.

De todo eso, quedó claro que no tiene la mínima intención de arreglar los bugs. Dice que está feliz a pesar de que partes completas funcionan mal y que es un poco laberíntica la manera de encontrar algunas funciones (como el chat). Igualmente, yo no hubiera tocado más el tema, pero cometí ese error por tener sueño.

Como el sitio es chico y seguramente siga así, no vale la pena hablar de los problemas que tendría si llega a crecer, pero ese control pesado que ejerce seria un problema (no digo que no debe vigilar las publicaciones sino que está mal la forma en que deshabilita funciones porque un usuario la usó mal, es como si siempre estuviera empleando "superpoderes" y no limitándose a las funciones normales de moderar y ser usuario). Es una especie de cheater, tramposo. Esto quita transparencia y genera conflicto, aunque en su caso él intenta moderar suave... pero ¿es por convicción o por la situación? Si mañana tuviera 200 usuarios, ¿empezaría a banear igual que aquellos que critica? No está claro pero podría ser que no quiera banear livianamente a los usuarios y sea porque piensa así. Igual, lo van a sobrepasar cuando sean muchos usuarios (si llega el caso).

[-] sundaymidnight@ani.social 16 points 3 days ago

Oh thank you and excuse me, my bad

4

Hoy a las 23:30 hs, el anciano debería hacer una transmisión, que estuve esperando toda la semana.

¿Y qué creen? 😂 El sitio justo ahora está caído y apenas falta una hora y diez minutos.

Espero que no nos quedemos sin transmisión.

[-] sundaymidnight@ani.social 5 points 3 days ago

Hides including your dog 🤣

[-] sundaymidnight@ani.social 9 points 3 days ago

Going to therapy is like going to shaman or crystal-ball damme: you don't know why but sometimes it works. Near to "always" you waste your resources and time and reveal shameful secrets to an unknown person.

[-] sundaymidnight@ani.social 55 points 3 days ago

I say that we must take a revenge... I am very angry for the freedom of expression and respect to individual rights. It is simply a nazi organization disguised in Christian clothes.

[-] sundaymidnight@ani.social 17 points 3 days ago

Always is the same thing. Why USA decides in other countries? Is Itchio international, right?

view more: next ›

sundaymidnight

joined 5 days ago
MODERATOR OF