8
submitted 4 days ago by ffuentes@feddit.cl to c/chile@feddit.cl
all 27 comments
sorted by: hot top controversial new old
[-] caradenada@feddit.cl 7 points 4 days ago

Me gustó el análisis. Me recordó a una discusión que tuve con Macana en el random de r/chile. Insistía que la izquierda no estaba para más autocríticas. No diré más porque Macana me cae bien...

Lo que le agregaría al análisis de este loco es que cuando Boric llega al poder se da cuenta de que no se puede gobernar con la lógica de los movimientos sociales y ese es el punto donde él fracasa políticamente. No halla cómo improvisar un nuevo norte político. Termina dejando que la agenda pública guíen sus decisiones, pasando a ser un gobierno que no es ni chicha ni limonada, con un mensaje confuso a una ciudadanía que perdió toda confianza. En ese contexto, se lo come la agenda noticiosa y las numerosas controversias. La gente termina creyendo que él lo hizo como el hoyo cuando se gobierno fue, a pesar de sus errores, positivo para el país. Estamos mejor ahora que cuando él asumió, pero su gobierno fue tan desordenado y feo que eso termina siendo irrelevante.

Ahí es donde Vodanovic brilla. Él entiende la importancia de la forma, de la óptica. Es un tipo preocupado de verse bien y de que se vea que que está haciendo las cosas bien. Si eso lo logra mantener, tiene un futuro brillante por delante.

[-] ffuentes@feddit.cl 2 points 4 days ago

Sobre Boric, èl no recuerdo si se mandó alguna cagada propia pero tuvo a algunos de los peores ministros que yo recuerde, como Monsalve o Pardow, pero sobre todo, generó tantas expectativas un gobierno de izquierda post estallido que además al estar anclado en el movimiento estudiantil, se pensaba que iba a hacer algo al respecto, y no alcanzó a hacer nada. Tampoco amplió su base de representación. Como decía Àlvaro, la convención 1 fue muy de movimientos sociales y no interpretó a la ciudadanía, y el gobierno de Boric asumía que la convención le iba a dar la pauta, la convención se perdió y también se perdió el foco.

Vodanovic brilla pero es parte de lo mismo, no es un cambio de enfoque muy sustancial, o quizás me equivoque pero no pasa por una sola persona.

[-] caradenada@feddit.cl 2 points 4 days ago

Cagadas directamente del Boric fueron los indultos y no echar a Monsalve apenas supo. Dos cagazos graves que le costaron caro.

Vodanovic no es parte de lo mismo. Él no viene del movimiento estudiantil. Él es un alcalde. Él entiende que la pega es gestionar y gestionar bien.

[-] veniasilente@feddit.cl 1 points 1 day ago

¿Cuenta el tema de las cuentas de la luz igual? De lo que entiendo del tema parte del cacho fue que este gobierno (igual que uno o dos anteriores) sospechaban el tema desde un principio pero nadie comunicó ni hizo diligencia sobre el tema.

[-] caradenada@feddit.cl 1 points 1 day ago

Me parece que ahí el error fue de Pardow, aunque todo depende de si le avisó a Boric y si Boric participó de la decisión de manejarlo de manera interna.

[-] veniasilente@feddit.cl 1 points 1 day ago

Sí la verdad no estoy tan informado en el tema. Yo asumo que la mínima culpa que podría tener Boric en ese tema es de no cuestionar regular y duramente a sus asesores (literalmente son asesores, para eso les paga uno). Y de ahí pa'elante.

Pero en cuanto a Pardow, onda, si has comunicado el tema a dos, tres o cuatro presidentes de distintos abanderamientos y todos te han ignorado, ¿no es lo éticamente responsable saltarse esa cadena de mando e ir directamente a los medios? O por último Wikileaks, que está justamente para saltarse el cacho de la individualidad.

[-] caradenada@feddit.cl 1 points 1 day ago

Pero en cuanto a Pardow, onda, si has comunicado el tema a dos, tres o cuatro presidentes de distintos abanderamientos y todos te han ignorado, ¿no es lo éticamente responsable saltarse esa cadena de mando e ir directamente a los medios? O por último Wikileaks, que está justamente para saltarse el cacho de la individualidad.

La ética de la publicidad del problema es discutible. A veces solo escala la gravedad de la situación. En este caso, como se van a demorar tanto en devolver la plata, deberían haberlo hecho público por razones políticas. Haberlo hecho público a la mala habría sido tan o más políticamente desastroso como se dio en realidad.

Lo que sí es absolutamente ético es gestionar la solución del problema. Eso sí lo estaba haciendo.

[-] veniasilente@feddit.cl 1 points 1 day ago

En este caso, como se van a demorar tanto en devolver la plata,

¡No puedo esperar a celebrar mis 60 años con un cheque de devolución de seis lucas!

(En serio, no sé por qué complejizan tanto el tema. Saben exactamente cuánto cobraron de más, la aritmética de cuánto devolver te la resuelve un pendejo de cuarto)

Lo que sí es absolutamente ético es gestionar la solución del problema. Eso sí lo estaba haciendo.

Entiendo. Me falta todavía agarrarme de varios antecedentes del tema. No entiendo de qué viene la acusación constitucional en ese espectro por ejemplo, pero bue, es la derecha, siempre andan buscando dar la hora.

[-] lambalicious@lemmy.sdf.org 6 points 4 days ago

Atrapada en los movimientos sociales

Pero si eso es lo que importa. Literalmente la definición de la izquierda (la verdadera izquierda, no "fachos con vergüenza") es un movimiento social por la sociedad, como fue la marcha de los pingüinos o el estallido. Por eso que la candidatura del profe Artés, y en menor medida la de Meo, es tan importante.

Lo que tiene que hacer Jara, y la izquierda "centrista" en general, es dejar de tratar a la política como juegan todos los chilenos a ser director técnico de sofá viendo el partido por la tele. No puedes sentarte a hacer estrategia cuando no puedes siquiera leer la información táctica. La lucha está en la calle y se gana cumpliendo los peldaños más básicos primero. No hay que idealizar la "ilusión de delincuencia"; delincuencia hay, la diferencia es si combatirla con estrategias sociales o con fascismo. No es ná difícil predecir cuál de esas dos preferirán las personas que, por equis o ye situación de la vida, pueden ser confundidas por o mal llamadas delincuentes o terroristas simplemente porque no les gusta el status quo o porque tiene que luchar día a día por cumplir las cuotas que impone el capitalismo.

[-] caradenada@feddit.cl 3 points 4 days ago

Pero si eso es lo que importa.

Importa a quiénes?

[-] lambalicious@lemmy.sdf.org 2 points 1 day ago

"A quiénes" no es la pregunta correcta. Importa de una manera basal, fundacional, como parte del diseño del sistema. Es como el hambre: uno se puede dar el gustito de si comer zanahoria o alcachofa, pero la importancia está en la adquisición de nutrientes.

[-] caradenada@feddit.cl 1 points 1 day ago* (last edited 1 day ago)

Las sociedades no son individuos. Es un sistema de sistemas, con clases y grupos de interés. Lo que es importante para un grupo o clase o individuo podría no serlo para otro.

Incluso si algo fuera algo "saludable", por así decirlo, para el sistema en su conjunto, eso no significa que sea importante para alguien. La sustentabilidad sería saludable para el sistema y, sin embargo, no le importa a ningún grupo con poder o influencia.

[-] lambalicious@lemmy.sdf.org 1 points 1 day ago

Justamente esa es una de las funciones de un Estado: ocuparse de las cosas que, como no le importan a o no son responsabilidad de nadie, le importan a / son responsabilidad de todos (y viceversa). Entre las que entran fácilmente en esa categoría: los problemas sociales.

(inb4 papiro sobre las fallas del sistema educacional de inculcar las cosas que importan y todo eso, pero la mitad de ese problema es que la carreta está puesta antes que el caballo)

[-] caradenada@feddit.cl 1 points 1 day ago

Problemas sociales ≠ movimientos sociales

[-] ffuentes@feddit.cl 2 points 4 days ago

Fuera del argumento que dio el youtuber, mi problema con los movimientos sociales es que defienden temas muy concretos, entonces si te dejas llevar por ellos, puede que no abarques un amplio espectros, y peor aún en ciertos contextos se puede dar corrupción del tipo "dejar contento al dirigente social o sindical para que no webee o tenga algo que mostrar"

No hay que idealizar la “ilusión de delincuencia”; delincuencia hay, la diferencia es si combatirla con estrategias sociales o con fascismo.

Sobre esto qué se debería hacer? Me pasa lo mismo con la economía. En la izquierda no socialdemócrata como que no encuentro cual es el modelo económico que proponen.

[-] lambalicious@lemmy.sdf.org 2 points 3 days ago

Sobre esto qué se debería hacer?

En cuanto a seguridad, al menos, es bastante sencillo: hacer toda la pega en vez de solamente la parte que se ve bonita y facha en la tele. Sacar los toldos azules y perseguir al mercader de la droga, pero también hacer todo lo demás. Ofrecer regularización y patrocinio a los vendedores que quieran salirse de los cachos ilegales; reservar espacios para uso como mercados públicos y dedicar el tiempo y personal a fiscalizar que se usen como tal. Poner más albergues gratuitos, para que la gente que está en la calle tenga un vector menos de dependencia del elemento criminal. Facultar a los comités y juntas vecinales a fiscalizar y patrullar sus barrios (sólo a patrullar, no a actuar como Carabineros) otorgando concursos y patrocicios para que puedan contar con el equipamiento y entrenaimento adecuado.

Me pasa lo mismo con la economía. En la izquierda no socialdemócrata como que no encuentro cual es el modelo económico que proponen

No sé en qué vainas andan los que "se llaman" de izquierda, pero una verdadera izquierda debe proponer un solo modelo: acabar de una vez con la dependencia del capitalismo y el "pipeline de la deuda". No puede ser que funciones tan básicas de la sociedad como los cuatro servicios básicos asociados a la declaración de derechos humanos (vivienda, alimento, educación y salud) tengan que depender de un presupuesto. No puede ser que un futbolista, que desde una perspectiva de funcionalidad social es la misma pega que un comediante, gane cuatro órdenes de magnitud más dinero que un profesor. Más allá de eso, establecer un ingreso básico universal; facilitar la oferta y demanda de empleos eventuales para que la gente pueda capear más fácilmente los tiempos "muertos" entre pegas definitvas y al mismo tiempo facilitar ejecutar obras menores que tienen que esperar años por licitaciones; y capear la duración de patentes en áreas de salud y arte a 40 años, o máximo la mitad de la tasa de vida establecida en las tasas de los actuarios públicos.

Básicamente, un sistema económico de verdadera izquierda parte por reconocer que un sistema económico donde a la gente se le cobra por más y más cosas, pero se le sigue pagando por una sola, simplemente no es viable. Es dañino. En medicina tenemos un término para subsistemas que tratan de crecer infinitamente a costas de su huésped: "cáncer".

[-] ffuentes@feddit.cl 1 points 2 days ago

En cuanto a seguridad, al menos, es bastante sencillo: hacer toda la pega en vez de solamente la parte que se ve bonita y facha en la tele. Sacar los toldos azules y perseguir al mercader de la droga, pero también hacer todo lo demás. Ofrecer regularización y patrocinio a los vendedores que quieran salirse de los cachos ilegales; reservar espacios para uso como mercados públicos y dedicar el tiempo y personal a fiscalizar que se usen como tal. Poner más albergues gratuitos, para que la gente que está en la calle tenga un vector menos de dependencia del elemento criminal.

Es que es super bueno lo que dices pero por ejemplo, en la època del boom del FA, la propuesta siempre era solo cosas a largo plazo, nada para hacerse cargo del problema del momento, no lo consideraban una prioridad.

Facultar a los comités y juntas vecinales a fiscalizar y patrullar sus barrios (sólo a patrullar, no a actuar como Carabineros) otorgando concursos y patrocicios para que puedan contar con el equipamiento y entrenaimento adecuado.

En todo caso esto existe a medias, en los comités vecinales de vigilancia (la wea es organizarse y armarlo, en mi barrio hay uno) solo que no "patrullan" sino que tratan de coordinar medidas para traer càmaras, alarmas ciudadanas, mantener a los órganos de seguridad pendientes de nosotros y notificar de cosas raras que pasen en el barrio. Lo otro es la seguridad municipal (la pa ciudaaana) que patrulla pero no "actúa". El tema es que estas medidas son útiles pero no dan el ancho cuando las cosas se ponen realmente feas, pero es bueno que la gente de izquierda miliitante piense en estas cosas como algo importante.

No sé en qué vainas andan los que “se llaman” de izquierda, pero una verdadera izquierda debe proponer un solo modelo: acabar de una vez con la dependencia del capitalismo y el “pipeline de la deuda”. No puede ser que funciones tan básicas de la sociedad como los cuatro servicios básicos asociados a la declaración de derechos humanos (vivienda, alimento, educación y salud) tengan que depender de un presupuesto. No puede ser que un futbolista, que desde una perspectiva de funcionalidad social es la misma pega que un comediante, gane cuatro órdenes de magnitud más dinero que un profesor. Más allá de eso, establecer un ingreso básico universal; facilitar la oferta y demanda de empleos eventuales para que la gente pueda capear más fácilmente los tiempos “muertos” entre pegas definitvas y al mismo tiempo facilitar ejecutar obras menores que tienen que esperar años por licitaciones; y capear la duración de patentes en áreas de salud y arte a 40 años, o máximo la mitad de la tasa de vida establecida en las tasas de los actuarios públicos.

Lo que me pasa con los programas de izquierda es que son así, hablan de los problemas del capitalismo (que son reales) pero no te dicen cómo van a generar lucas. La gente necesita trabajar y la economía chilena lleva estancada como veinte años (algunos años mejores que otros)

[-] bufalo1973@piefed.social 2 points 1 day ago

Si resuelves la mayoría de necesidades de la población (vivienda, comida, ropa, salud, ...) bajas la necesidad de echar más horas que el reloj en un trabajo que probablemente ni te gusta, lo cual hace que la gente pueda socializar más, lo cual hace que los comercios tengan más clientes y mueves la economía.

Así que la cuestión sería socializar en lo posible la vivienda, los víveres de primera necesidad (el que quieras caviar que se lo pague), la sanidad, ...

[-] ffuentes@feddit.cl 2 points 1 day ago

yo estoy de acuerdo con eso, el tema es el "cómo" pero yo creo que en Chile nadie debería tener que preocuparse de lo más básico, como tener comida, abrigo, un techo, atención médica.

[-] veniasilente@feddit.cl 1 points 1 day ago

Lo que me pasa con los programas de izquierda es que son así, hablan de los problemas del capitalismo (que son reales) pero no te dicen cómo van a generar lucas.

Uno de mis profes de historia tenía una máxima, que me imagino que la copió de alguien que la copió de alguien que la copió... etc, de algún filósofo: no puedes salir de un problema con la misma lógica que te metió en él.

El capitalismo tiene problemas o es problemas en cuanto a que su objetivo es justamente que la gente y el Estado no puedan quedarse con lucas. No vamos a poder generar todas las lucas o todo lo demás que se necesite si seguimos enfrazcados siempre en el mismo modelo ("la marca de idiota es intentar siempre lo mismo esperando que cambie el resultado").

Yo veo por ejemplo las noticias regionales y siempre hay tanta pega por hacer. Atención primaria de salud. Puentes y caminos malos. "Eventos" en las calles. Persona equis está extraviada desde hace 120 días y de alguna manera aún no cuenta como presunta desgracia así que nadie está haciendo el trabajo manual de salir a buscar o de literalmente revisar bien un puto video como el caso ese de la señora de Limache. Definitivamente necesidad de empleo hay. Todo eso se podría hacer más fácil, si no papa, si en vez de tratar de calzar los billetes y las planillas de excel para dejar contenta a la burguesía, simplemente vas a la Casa de Moneda, cuyo objetivo es imprimir dinero (literalmente como Nintendo) e imprimes el puto dinero y pagas la puta pega. Quitar el factor estresor entre los oferentes del empleo que se necesita y la demanda de empleo.

Dicho eso, había alguien que sí tenía claro cómo generar las lucas, o al menos asegurarse que se quedaran en el país, que era la campaña del profe Artés. Lamentamblemente, la gente no lo pesca. Pero bueno si el resto de la gente no quiere solucionar sus problemas ya no es mi culpa.

[-] ffuentes@feddit.cl 1 points 1 day ago

Todo eso se podría hacer más fácil, si no papa, si en vez de tratar de calzar los billetes y las planillas de excel para dejar contenta a la burguesía, simplemente vas a la Casa de Moneda, cuyo objetivo es imprimir dinero (literalmente como Nintendo) e imprimes el puto dinero y pagas la puta pega.

Creo que así no es como funciona

[-] ffuentes@feddit.cl 3 points 4 days ago

encontré interesante el análisis, sobre todo la causa que él considera que el pecado capital del frente amplio (no es solo que sean cuicos)

[-] Paltamachine@feddit.cl 2 points 4 days ago* (last edited 4 days ago)

Tiene toda la razón.. la izquierda es un desastre. No hay estructura, ni dirección. Solo eslóganes..

¿De donde viene el apoyo popular y el mayor bienestar??.. de la economía. ¿Que puede ofrecer la izquierda en economía que NO PUEDE hacer la derecha':

Capitalismo industrial.. es la única versión del capitalismo que puede buscar ganancias de largo plazo en vez de la lógica financiera de desrregular y depredar. Es la única versión que promueve empleo, es la única versión que desemboca progresivamente en socialismo a través de utilidades públicas que reducen la presión a la clase trabajadora..

La crítica no es solo válida, es real y es completa y hay que asumirla.. ¿por que asumirla ahora?, porque la realidad se nos vino encima.. y punto.

Kast tiene razón, esto fue un plebiscito..

[-] Suecia1@feddit.cl 2 points 4 days ago* (last edited 4 days ago)

Me gusta la idea de priorizar una economía industrial, pero ahí topamos precisamente con los movimientos sociales en los cuales el progresismo y sus partidos ahora se apoyan como bases sociales. Me acuerdo de las normas que defendía la académica y activista Cristina Dorador en la convención constitucional de 2022. El asunto es que, para apoyar y sus fundamentar esas ideas ecologistas, empezó a hablar del concepto de "decrecimiento". Algo que podrá tener sentido dentro del debate especializado, pero a la gente común solamente le iba a aterrorizar. Y creo que así fue dado el resultado espantoso del plebiscito.

Además, ¿cómo convences a esa gente de la necesidad imperiosa apostar por una solución desarrollista? yo creo que es casi imposible. Entonces para avanzar hacia esa izquierda que otorgue seguridad económica vía capitalismo industrial, toda esa gente va a tener que salir del sector. Eso no va a suceder de la noche a la mañana.

Y con este gobierno progresista, más liberal que de izquierda, retrocedimos en mucho ese desarrollo industrial. Se cerraron industrias claves como la acerera en el sur y refinerías y fundiciones de mineral de todo tipo en el norte. Además, por el ciclo económico y la actividad china, también está sufriendo la manufactura.

Lo curioso es que en el FA también hay gente que tiene plena conciencia del tema y de la necesidad de algo parecido a lo que planteas, como José Miguel Ahumada, académico que tiene un amplio curriculum y ha trabajado con economistas de talla mundial. Lo absurdo es que a la primera pataleta de la derecha, Boric lo sacó del gobierno de manera penosa. Lo más doloroso es que los ministros más incompetentes, repelentes y sectarios, como Toti Orellana, siguen ahí como si nada. Quizás producto de esa misma necesidad de contar con respaldo en estos movimientos sociales.

Kast tiene razón, esto fue un plebiscito…

Sin duda va a ser una derrota monumental. Que pena, siendo de izquierda, tener que vivir esa humillación.

Ojalá al menos sirva para que en un futuro, esta izquierda progresista comandada por Boric, que ya demostró que no se la pudo, se desarme y de paso a opciones nuevas, menos centradas en política de minorías y resignadas a aplicar austeridad fiscal.

Se ve difícil, pero siempre hay que mantener la esperanza.

[-] veniasilente@feddit.cl 2 points 1 day ago

menos centradas en política de minorías y resignadas a aplicar austeridad fiscal.

Si algo he aprendido de cómo se ha instaurado el (neo-, post-, lo que sea-)fascismo en Europa y ahora en EEUU, es que en términos de izquierda, resignarse es de perdedores. Es simplemente continuar la continuidad del problema.

this post was submitted on 19 Nov 2025
8 points (100.0% liked)

Chile

849 readers
16 users here now

Comunidad general de Chile para Feddit.cl

founded 2 years ago
MODERATORS